Formar profesionales que utilizarán los métodos, técnicas, análisis de caso al igual que habilidades y actitudes de la intervención psicoterapéutica Guestalt con el fin de ejercer este rol en los ámbitos individual, familiar y comunitario como agente de cambio que promueve el desarrollo humano, incluyendo su capacitación para la creatividad, adaptación e incorporación de los avances de la psicoterapia Guestalt.
Estudiar una Maestría en Psicoterapia Gestalt permite profundizar en un enfoque humanista que promueve el autoconocimiento, el crecimiento personal y la resolución de conflictos emocionales. Esta formación brinda herramientas para acompañar a los pacientes en su proceso terapéutico, fomentando la conciencia y la responsabilidad sobre su propia vida. Además, abre oportunidades en consulta privada, instituciones de salud y el ámbito educativo, contribuyendo al bienestar emocional de las personas.
El egresado de la Maestría en Psicoterapia Guestalt de nuestra Institución obtendrá las cualidades que a continuación se señalan:
La titulación única es la que obtiene el alumno cuando haya cubierto en su totalidad las asignaturas y los créditos señalados en el plan de estudios; así como haya cumplido con todos los requisitos curriculares generales y particulares.
La aprobación de cada asignatura garantiza que el alumno ha adquirido los conocimientos, las habilidades, las aptitudes, las destrezas y el juicio crítico necesarios para su práctica profesional.
Se considerarán tres veredictos de reconocimiento a la trayectoria académica de los alumnos que se destaquen por su dedicación, compromiso, responsabilidad y formación académica y personal.
Se conformará un cuerpo colegiado académico integrado por el tutor académico del área correspondiente, quien fungirá como presidente; el jefe del departamento de titulación, como secretario, además tendrá a su cargo convocar a las sesiones de dictaminación; la vocalía le corresponderá al representante de la dirección de servicios escolares. En caso de ausencia de dos titulares se preverá la asistencia de dos vocales.
El cuerpo colegiado académico será el órgano responsable de verificar el cumplimiento de la trayectoria académica y dar el veredicto de titulación con la firma del acta correspondiente. Su determinación será inapelable.
Adicionalmente a la entrega de documentos el aspirante debe asistir a la sede donde realizará sus estudios para llenar una solicitud y quedar registrado.
Es importante revisar en cual sede se encuentra la licenciatura de su elección.
Mapa curricular (Modular)
Modulo 1
Introducción a la psicología guestalt, creatividad y filosofía de la vida
Modulo 2
Salud y psicopatología
Modulo 3
Comunicación en la psicoterapia guestalt
Modulo 4
Metodología de la investigación
Modulo 5
Psicoterapia guestalt, técnicas y mecanismos
Modulo 6
Mecanismos de interrupción y manejo de conflictos
Modulo 7
Técnicas de la psicoterapia guestalt y su implementación
Modulo 8
Procesos y técnicas corporales
Modulo 9
Metodología y estructura de la psicoterapia guestalt
Modulo 10
Psicodiagnóstico gestalt y el rol del terapeuta
Modulo 11
Supervisión y análisis de casos reales
Modulo 12
Manejo de adicciones desde la psicoterapia gestalt
Modulo 13
Tanatología y psicoterapia guestalt
Coordinadora
DRA. EN A.D. LETICIA IBARRA JARDÓN
COORDINACIÓN DE POSGRADOS
Correo: leticia.ibarra@cus21.edu.mx
EXT. 142
Calzada de Barbabosa, No. 150, San Antonio Buenavista C.P. 51350, Zinacantepec, Ejido de San Antonio Buenavista, México | (722) 955 55 21
Universidad para la Profesionalización Estratégica
UNIPRE incluyente, propositiva y comprometida con el desarrollo de nuestros alumnos, para que puedan desempeñarse en el mundo de la mejor manera.