¿Deseas recibir más información?

Un excelente ambiente escolar en la universidad se refleja en la convivencia armoniosa entre estudiantes y profesores, espacios inclusivos que promueven el respeto y la diversidad, así como actividades académicas y culturales que inspiran aprendizaje y crecimiento personal. Este entorno fomenta la colaboración, la creatividad y el desarrollo integral de todos sus integrantes.

LICENCIATURA EN GASTRONOMÍA

RVOE 20100737

Formar profesionales competentes en la gestión de proyectos relacionados con alimentos y bebidas, con conocimientos sobre su origen para optimizar recursos gastronómicos a nivel local e internacional. Contribuir al desarrollo de servicios de alimentos y bebidas de calidad, priorizando la higiene, presentación y puntualidad. Promover la gastronomía mexicana mediante la organización y promoción de eventos.

¿Por qué estudiar gastronomía?

Estudiar gastronomía permite explorar la creatividad a través de la cocina, dominando técnicas culinarias y el arte de la presentación. Es una carrera apasionante que combina cultura, innovación y emprendimiento, con oportunidades en restaurantes, hoteles, repostería, catering y más. Además, abre las puertas a viajar y descubrir nuevas tradiciones gastronómicas.

Algunas cualidades que debe tener el interesado en estudiar la Licencitaura en Gastronomía:

  • Conocimientos previos en torno a la diversidad gastronómica.
  • Interés por la preservación de la cultura gastronómica.
  • Actitud emprendedora y de compromiso social.
  • Disposición para realizar trabajo colaborativo.
  • Interés por las expresiones artísticas como el arte cinematográfico.
  • Capacidad crítica, analítica y propositiva.
  • Actitud de servicio.

El egresado de la Licenciatura en Gastronomía de UNIPRE, será capaz de desempeñarse de acuerdo con las siguientes características:

  • Saber promover y rescatar la gastronomía y folklore mexicano.
  • Diferenciar las características particulares de la gastronomía internacional.
  • Elaborar alimentos desde su forma más básica hasta las más avanzadas tendencias en la cocina, así como darle un manejo adecuado para su conservación.
  • Desarrollar cualquier tipo de proyecto emprendedor, ya sea a pequeña, mediana o gran escala, deberá considerar todas las áreas que en él intervienen, la atención al cliente, el trato con la persona; así como una administración financiera adecuada del mismo.

El Licenciado en Gastronomía tiene estas principales áreas laborales:

  • Producción y procesamiento de alimentos y bebidas, ya sea en una empresa del giro o como proyecto propio.
  • Administrar y dirigir empresas restauranteras de giro nacional o internacional, pequeñas o medianas, y hasta una cadena.
  • En el área de investigación para conocer el origen de los alimentos con el fin de optimizar los recursos gastronómicos.
  • Cualquier zona restaurantera del país o del extranjero (pueden ser destinos turísticos o cualquier otro tipo de entidad).
  • Instituciones públicas o privadas para dirigir y administrar el lugar o la cocina de las mismas.
  • Emprender supropio proyecto restaurantero.
  • Acta de nacimiento. (original y dos copias)
  • Certificado de Preparatoria o Constancia de Estudios. (original y dos copias)
  • Copia del CURP.
  • Copia de constancia domiciliaria.
  • 6 fotografías tamaño infantil (blanco y negro, ropa clara)

Adicionalmente a la entrega de documentos el aspirante debe asistir a la sede donde realizará sus estudios para llenar una solicitud y quedar registrado.

Es importante revisar en cual sede se encuentra la licenciatura de su elección.

Objetivo de la carrera
Perfil de ingreso
Perfil de egreso
Campo laboral
Requisitos

Tipo de ciclo

Cuatrimestral

Duración

3 años

Modalidad

Escolarizada

Mapa curricular (Cuatrimestral)

1° Cuatrimestre
2° Cuatrimestre
3° Cuatrimestre
4° Cuatrimestre
5° Cuatrimestre
6° Cuatrimestre
7° Cuatrimestre
8° Cuatrimestre
9° Cuatrimestre
  • Historia gastronómica mexicana
  • Gastronomía y nutrición
  • Comunicación efectiva
  • Introducción a la administración
  • Contabiñodad básica
  • Introducción a la informática
  • Gastronomía y folklore mexicano
  • Menús y valores nutricionales
  • Métodos y técnicas de la investigación
  • Contabilidad aplicada
  • Francés I
  • Informática aplicada a la gastronomía I
  • Gastronomía francesa
  • Finanzas y administración de restaurantes y hoteles
  • Matemáticas básicas
  • Administración de recursos humanos
  • Francés II
  • Informática aplicada ala gastronomía I
  • Gastronomía europea
  • Admonistración de recursos técnicos
  • Dirección de empresas
  • Estrategias financieras para tomar decisiones
  • Francés III
  • Contabilidad de costos
  • Gastronomía en américa y oriente
  • Higiene y seguridad
  • Servicio a restaurantes
  • Control de costos y presupuestos en alimentos
  • Francés gastronómico I
  • Derecho mercantil
  • Operación y servicio de alimentos y bebidas I
  • Desarrollo del proyecto de investigación
  • Derecho laboral
  • Control de costos y presuuestos en bebidas
  • Francés gastronómico II
  • Organización e integración de cocinas
  • Operación y servicio de alimentos y bebidas II
  • Técnicas de selección y almacenamiento de alimentos y bebidas I
  • Legalidad y normatividad en alimentos y bebidas
  • Ética profesional
  • Francés gastronómico III
  • Producción de alimentos frente a comensal
  • Gastronomía y vanguardia
  • Técnicas de selección y almacenamiento de alimentos y bebidas II
  • Normas oficiales nacionales e internacionales
  • Microeconomía
  • Panes y pasteles
  • Vitivinicultura y enología
  • Catering
  • Bar y coctelería
  • Seminario de tesis
  • Expresión ulinaria artística
  • Postres y confeterías
  • Mercadotecnia de productos y servicios

Coordinador

M. EN ED. SANDRO REYES MIRANDA

ESCUELA DE NEGOCIOS

Correo: sandro.reyes@cus21.edu.mx

EXT. 139

¿Deseas recibir más información?

Calzada de Barbabosa, No. 150, San Antonio Buenavista C.P. 51350, Zinacantepec, Ejido de San Antonio Buenavista, México | (722) 955 55 21

Universidad para la Profesionalización Estratégica

UNIPRE incluyente, propositiva y comprometida con el desarrollo de nuestros alumnos, para que puedan desempeñarse en el mundo de la mejor manera.

Enlaces rápidos

Aviso de privacidad