¿Deseas recibir más información?

Un excelente ambiente escolar en la universidad se refleja en la convivencia armoniosa entre estudiantes y profesores, espacios inclusivos que promueven el respeto y la diversidad, así como actividades académicas y culturales que inspiran aprendizaje y crecimiento personal. Este entorno fomenta la colaboración, la creatividad y el desarrollo integral de todos sus integrantes.

LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL

RVOE 20220210

La comunicación audiovisual abarca géneros periodísticos, sonido, guionismo, edición y producción audiovisual, así como aspectos de video y audio digital, modelado en 3D, musicalización y producción gráfica. Además, implica manejar programas de comunicación, desarrollar proyectos publicitarios innovadores y estrategias para producir contenido para diferentes medios, con una actitud ética, creativa y de actualización constante.

¿Por qué estudiar comunicación audiovisual?

Estudiar comunicación audiovisual permite crear y transmitir mensajes a través de imágenes, sonido y tecnología. Es una carrera versátil que combina creatividad y técnica para producir contenido en cine, televisión, publicidad y medios digitales.

Algunas cualidades que debes tener para cursar esta licenciatura:

  • Desarrollar ideas creativas y de proyección.
  • Gusto por la lectura, el arte, la escritura y la imagen.
  • Habilidades para el trabajo en equipo.
  • Interés por los medios de comunicación impresos, audiovisuales y digitales.
  • Capacidad de producir textos respetando las reglas gramaticales y ortográficas del español.
  • Expresar ideas, conceptos y conclusiones coherentes y claras.
  • Argumentar puntos de vista en público de forma precisa.
  • Valorar y descubrir los procesos del arte, la literatura y los medios de comunicación.
  • Facilidad para el manejo del as TIC.
  • Aplicar los métodos de investigación.

El egresado de la Licenciatura en Comunicación Audiovisual estará capacitado para:

  • Crear productos comunicativos desde el ámbito artístico, con enfoques desde la cinematografía, digitalidad y transmedialidad.
  • Desarrollar proyectos de gestión y preservación cultural.
  • Vincular procesos creativos con el ámbito publicitario y mercadológico.
  • Analizar procesos audiovisuales y comunicativos en el espacio público y privado.
  • Diseñar proyectos de impacto social con responsabilidad hace el entorno simbólico.
  • Tener una actitud crítica y comprometida con la realidad de México.
  • Asumir una actitud ética que respete los valores humanos.
  • Emprender y mantener actitud proactiva en la búsqueda del conocimiento.
  • Evaluar la viabilidad de las alternativas de la comunicación visual.
  • Buscar constantemente nuevas soluciones y tener disposición para el trabajo en equipo.
  • Áreas de producción de contenido para medios de comunicación como radio y televisión.
  • Consultorías o estudios para producir campañas publicitarias.
  • Agencias especializadas en marketing y publicidad digital o tradicional.
  • Como productor audiovisual emprendedor que genere contenidos con fines publicitarios, organizacionales o de tipo social.

El egresado de la Licenciatura en Comunicación Audiovisual puede desarrollarse profesionalmente en diversas áreas, incluyendo.

Empresas privadas y dependencias públicas en las áreas de comunicación, imagen e identidad institucional, comunicación sosical, producción audiovisual y nota periodística..

  • Acta de nacimiento. (original y dos copias)
  • Certificado de Preparatoria o Constancia de Estudios. (original y dos copias)
  • Copia del CURP.
  • Copia de constancia domiciliaria.
  • 6 fotografías tamaño infantil (blanco y negro, ropa clara)

Adicionalmente a la entrega de documentos el aspirante debe asistir a la sede donde realizará sus estudios para llenar una solicitud y quedar registrado.

Es importante revisar en cual sede se encuentra la licenciatura de su elección.

Objetivo de la carrera
Perfil de ingreso
Perfil de egreso
Campo laboral
Requisitos

Tipo de ciclo

Cuatrimestral

Duración

3 años

Modalidad

Escolarizada

Mapa curricular (Cuatrimestral)

1° Cuatrimestre
2° Cuatrimestre
3° Cuatrimestre
4° Cuatrimestre
5° Cuatrimestre
6° Cuatrimestre
7° Cuatrimestre
8° Cuatrimestre
9° Cuatrimestre
  • Fundamentos de la comunicación
  • Taller de motivación sensorial y creativa
  • Historia de los medios audiovisuales
  • Pensamiento clásico y contemporaneo
  • Taller de lectura y redacción
  • Estadística aplicada a la comunicación
  • Origen de la teoría de la comunicación
  • Géneros periodisticos I
  • Sociología de los medios de comunicación en masas
  • Métodos y técnicas de investigación
  • Teoría de la imagen
  • Fundamentos del sonido
  • Géneros periodisticos II
  • Teoría contemporanea de la comunicación
  • Guionismo para radio y televisión
  • Fotografía digital
  • Fundamentos de multimedia e interactividad
  • Infografía
  • Video y audio digital
  • Guionismo para cine y publicidad
  • Semiótica del signo visual
  • Producción audiovisual
  • Multimdia publicitaria
  • Locución
  • Guionismo para multimedia
  • Taller de edición y montaje
  • Técnicas de iluminación
  • Modelado en 3D
  • Condución
  • Lenguaje cinematográfico
  • Efectos de audio y video
  • Administración de la comunicación audiovisual
  • Mercadotecnia para los medios audiovisuales
  • Producción cinematográfica
  • Desarrollo del lenguaje virtual
  • Taller de producción multimedia
  • Taller de publicidad
  • Legislación de la comunicación en México
  • Filmación
  • Taller de producción gráfica y editorial
  • Taller de post producción en audio y video
  • Musicalización
  • Seminario de titulación
  • Mercados laborales
  • Emprendimiento

Coordinador

M. EN E.V. JESÚS E. LUJAMBIO OROPEZA

ESCUELA DE COMUNICACIÓN Y ARTE DIGITAL

Correo: jesus.lujambio@cus21.edu.mx

EXT. 123

¿Deseas recibir más información?

Calzada de Barbabosa, No. 150, San Antonio Buenavista C.P. 51350, Zinacantepec, Ejido de San Antonio Buenavista, México | (722) 955 55 21

Universidad para la Profesionalización Estratégica

UNIPRE incluyente, propositiva y comprometida con el desarrollo de nuestros alumnos, para que puedan desempeñarse en el mundo de la mejor manera.

Enlaces rápidos

Aviso de privacidad