¿Deseas recibir más información?

Un excelente ambiente escolar en la universidad se refleja en la convivencia armoniosa entre estudiantes y profesores, espacios inclusivos que promueven el respeto y la diversidad, así como actividades académicas y culturales que inspiran aprendizaje y crecimiento personal. Este entorno fomenta la colaboración, la creatividad y el desarrollo integral de todos sus integrantes.

LICENCIATURA EN ANIMACIÓN Y ARTE DIGITAL

RVOE 20193625

El campo de la Animación y el Arte Digital abarca teorías y prácticas como la teoría del color, el diseño, el dibujo, la historia del arte, la comunicación, la fotografía, la administración y la semiótica. También incluye técnicas como el modelado, la programación y procesos de producción, postproducción y gestión para crear animaciones, efectos especiales, videojuegos, sonido y video digital.

¿Por qué estudiar animación y arte digital?

Estudiar animación y arte digital permite dar vida a ideas y emociones a través de imágenes en movimiento. Es una combinación de creatividad y tecnología que abre puertas en cine, videojuegos, publicidad y más. Además, ofrece la oportunidad de innovar, contar historias impactantes y trabajar en una industria en constante evolución.

Algunas cualidades que debes tener para cursar esta licenciatura:

  • Interés por el estudio de la imagen.
  • Capacidad de análisis.
  • Creatividad.
  • Vínculo con el pensamiento digital.
  • Interés por las expresiones artísticas como el arte cinematográfico.
  • Actitud crítica y comprometida con la realidad de México.
  • Capacidad para trabajar de manera colaborativa en un entorno multidisciplinario.
  • Actitud proactiva en la búsqueda del conocimiento.
  • Conciencia crítica ante la presentación de problemáticas de la vida cotidiana.
  • Interés por su actualización constante, ya que los medios digitales evolucionan constantemente.

El egresado de la Licenciatura en Animación y Arte Digital estará capacitado para:

  • Crear, analizar y diseñar contenido digital y producciones artísticas.
  • Colaborar en la industria creativa, incluyendo web, videojuegos, cine, e interactividad.
  • Participar en el desarrollo publicitario y arte contemporáneo.
  • Contribuir a plataformas móviles y trabajar en la industria privada, ONG y espacios gubernamentales.
  • Aplicar tecnología y enfoques de diseño en la creación de productos interactivos para la web, videojuegos, dispositivos móviles, video, gráficos en movimiento y animación.
  • Hacerlo desde un marco ético que promueva una sociedad más justa.
  • Agencias de publicidad como diseñador de contenidos digitales y productos audiovisuales.
  • Casas productoras, creando contenidos para productos cinematográficos o de televisión.
  • Periódicos digitales o portales, desempeñándose como diseñador.
  • Empresas de videojuegos, desarrollando contenidos interactivos.
  • Trabajo independiente, creando contenidos para empresas privadas, instituciones públicas o personas físicas con actividades empresariales.
  • Generando productos para exposición en cine, televisión, internet y juegos para computadoras.
  • Acta de nacimiento. (original y dos copias)
  • Certificado de Preparatoria o Constancia de Estudios. (original y dos copias)
  • Copia del CURP.
  • Copia de constancia domiciliaria.
  • 6 fotografías tamaño infantil (blanco y negro, ropa clara)

Adicionalmente a la entrega de documentos el aspirante debe asistir a la sede donde realizará sus estudios para llenar una solicitud y quedar registrado.

Es importante revisar en cual sede se encuentra la licenciatura de su elección.

Objetivo de la carrera
Perfil de ingreso
Perfil de egreso
Campo laboral
Requisitos

Tipo de ciclo

Cuatrimestral

Duración

3 años

Modalidad

Escolarizada

Mapa curricular (Cuatrimestral)

1° Cuatrimestre
2° Cuatrimestre
3° Cuatrimestre
4° Cuatrimestre
5° Cuatrimestre
6° Cuatrimestre
7° Cuatrimestre
8° Cuatrimestre
9° Cuatrimestre
  • Teoría del color
  • Fundamentos del dibujo y del diseño
  • Historial del arte
  • Comunicación visual y psicología de la imagen
  • Análisis y diseño de algoritmos
  • Diseño de imagen digital
  • Materiales y técnicas de representación gráfica
  • Semiótica
  • Taller de diseño
  • Dibujo asistido por computadora
  • Taller de ilustración
  • Geometria aplicada
  • Lenguaje y narrativa audiovisual
  • Fotografía digital
  • Fundamentos de animación
  • Taller de comic
  • Principios de modelado 3D
  • Administración, costos y presupuestos en animación digital
  • Sonido digital
  • Programación estructurada
  • Guionismo y storyboard
  • Modelos y prototipos 3D
  • Diseño de base de datos
  • Multimedia e interactividad
  • Programación orientada a objetos
  • Taller de stop motion
  • Animación 3D
  • Video digital
  • Gráficos animados por computadora
  • Programacion avanzada
  • Taller de doblaje y creación de incidentales
  • Animación 3D avanzada
  • Diseño de escenarios virtuales
  • Construcción de entornos WEB
  • Programación de interfaces
  • Efectos especiales
  • Animación en publicidad
  • Inteligencia artificial en video juegos
  • Taller de producción y animación digital
  • Diseño y animación de personajes 3D
  • Gestión de proyectos de animación digital
  • Aspectos legales de la animación digital
  • Producción de videojuegos
  • Taller de postproducción de animación digital
  • Seminario de titulación

Coordinador

M. EN E.V. JESÚS E. LUJAMBIO OROPEZA

ESCUELA DE COMUNICACIÓN Y ARTE DIGITAL

Correo: jesus.lujambio@cus21.edu.mx

EXT. 123

¿Deseas recibir más información?

Calzada de Barbabosa, No. 150, San Antonio Buenavista C.P. 51350, Zinacantepec, Ejido de San Antonio Buenavista, México | (722) 955 55 21

Universidad para la Profesionalización Estratégica

UNIPRE incluyente, propositiva y comprometida con el desarrollo de nuestros alumnos, para que puedan desempeñarse en el mundo de la mejor manera.

Enlaces rápidos

Aviso de privacidad